Colaboramos con las baterías del Restaurante Flotante de Isla Venado

  • Desde el Departamento de Donaciones, se otorgaron bienes diversos mediante los cuales se obtuvieron recursos para la adquisición de nuevas baterías.
Imagen del restaurante flotante.

 El IMAS, mediante el Departamento de Donaciones, otorga bienes materiales a diferentes organizaciones benéficas, centros educativos y otras organizaciones que coadyuven en la lucha contra la pobreza, con la finalidad de que obtengan recursos para el logro de sus fines. Así fue como se colaboró con las baterías del Restaurante Flotante de Isla Venado, originado por la Cooperativa Autogestionaria de Servicios de Acuicultura, Pesca y Turismo R.L. (COOPEACUICULTORES R.L.). 

COOPEACUICULTORES R.L. está conformada por pescadores de de Isla Venado, su población se dedican a actividades relacionadas con el mar, como lo son la pesca y la extracción de moluscos. Se trata de personas pescadoras que desarrollaron el proyecto de restaurante flotante, en el cual trabajan 16 personas entre saloneros, cocineros, transportistas y cuidadores, además, de manera indirecta, incluyen a 2 personas más según las necesidades operativas, para un total de 18 colaboradoras y colaboradores.

Las baterías antigüas del Restaurante se encontraban dañadas debido uso. Mediante el dinero recaudado con la venta de la donación, la cooperativa adquirió 4 baterías con capacidad de 200 amperios cada una, con lo que se resolvió el problema de electricidad.

Imagen del Restaurante Flotante en Isla Venado

Con mayor acceso a la electricidad en el restaurante, se logró ampliar el horario de apertura con un turno más, lo cual permite la contratación de tres cocineras, dos saloneros y un cajero, adicionales para atender el servicio prestado a la clientela.

El restaurante flotante es el proyecto más importante en la Isla Venado debido a la cantidad de personas que lo visitan, ha logrado generar más fuentes de empleo a personas en condición de pobreza, además, cuenta con tres plataformas donde se cultiva el camarón, pargo y otras especies.

Las agrupaciones que deseen solicitar una donación por parte del IMAS, pueden descargar y completar el formulario FDON-01 disponible en el sitio web www.imas.go.cr y enviarlo al correo donaciones@imas.go.cr

Cualquier consulta puede realizarla a los números 2202-4035 o al 2202-4032.