Comunicados

Proyecto conjunto del IMAS y el INA brindará cerca de más de 5.000 espacios en cursos a jóvenes de décimo y undécimo año, con el fin de que cuenten con herramientas para la empleabilidad una vez que terminen el colegio. Estudiantes que recibirán esta oportunidad provienen de hogares en pobreza extrema y pobreza básica.

Mujeres que han sido apoyadas por el IMAS y el INAMU fueron seleccionadas para recibir un taller introductorio por parte de PROCOMER. Se trata de un esfuerzo interinstitucional para potenciar el desarrollo económico y empoderamiento de las emprendedoras.

Parte de la iniciativa surge en el marco del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (SINCA). Mujeres de zonas declaradas como emergencia nacional el pasado mes de noviembre también pueden solicitar recursos económicos para hacer crecer su negocio.

IMAS Impulsa es el modelo con el cual se resolverá la pobreza a partir del 2025 y todos los subsidios estarán condicionados. Es una iniciativa que conjuga mecanismos para que la población en pobreza tenga acceso a educación, capacitación y empleo.

Beneficio fue el primero en la historia que se ejecutó sin necesidad de que los beneficiarios realizaran algún trámite. Ejecución registró un 97% de precisión en favor de los hogares más necesitados.

 • Consiste en una transferencia monetaria para estudiantes de primaria y secundaria menores de edad en condición de pobreza extrema que reciben Avancemos.    • Es un único monto que se está depositando en el mes de diciembre y beneficia a más de 130.000 personas. 

En su 20 aniversario, Fideimas destaca por el impulso que ha otorgado a más de 8 mil personas emprendedoras mayoritariamente mujeres. Un grupo de 125 emprendimientos de todo el país estarán en el Parque Central ofreciendo al público productos de primera calidad.

GeoSinirube, es un geo- portal que permitirá proteger mejor a la población, ya que brindará información sobre cuáles hogares viven en zonas de amenazas naturales y las condiciones de vulnerabilidad que estos poseen.

    • Población usuaria  reporta  ingreso  de mensajes  donde aparecen enlaces (links) invitando a ingresar  datos personales.     • Meses de noviembre y diciembre se detectan como de mayor incidencia  

Desde el Departamento de Donaciones, se otorgaron bienes diversos mediante los cuales se obtuvieron recursos para la adquisición de nuevas baterías.