Solicitud de Información Pública
En este formulario usted puede solicitar información NO disponible en este sitio WEB referente a las distintas áreas de Instituto Mixto de Ayuda Social según Decreto N° 40200 MP-MEIC-MC y conforme a la Ley de Regulación de Derecho de Petición, la persona encargada cuenta con un plazo de 10 días hábiles para brindar una respuesta, si transcurrido dicho plazo no ha recibido respuesta, puede presentar su reclamo en este mismo formulario, utilizando la opción de "Denuncia de no respuesta" y colocando el número de solicitud designado a su caso.
Si requiere conocer el estado de solicitudes relacionadas a los beneficios institucionales, acceso a citas, orientación sobre trámites y otros servicios, puede hacerlo por los siguientes canales:
- Línea gratuita: 800 000 4627
- Mensajes privados en el fanpage: Facebook/InstitutoMixtodeAyudaSocial
- Mediante el chat en nuestro sitio web: www.imas.go.cr
Áreas
Donaciones
La Unidad de Donaciones busca el fortalecimiento de las diferentes organizaciones benéficas, centros educativos y otras organizaciones sociales sin fines de lucro que coadyuvan en la atención de poblaciones vulnerables y comunidades con bajo índice de desarrollo social, dotándolas de bienes materiales para su uso, o con la finalidad de que obtengan con estos recursos económicos para el logro de sus proyectos (mejora de infraestructura, equipamiento, compra de materiales, cubrir servicios técnicos, entre otros).
Unidad de Equidad e Igualdad de Genero
Staff a cargo de coadyuvar a la Transversalización del enfoque de género en la Institución
Accion Social y Administracion de Instituciones
Es el Área Administrativa del IMAS con cobertura nacional, encargada de acompañar, asesorar y fortalecer las Instituciones de Bienestar Social sin fines de lucro, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que atienden éstas.
Proveduria Institucional
Facilitar la gestión institucional mediante efectivos procesos de adquisición de bienes y servicios, seguros, almacenamiento y control de activos, requeridos por las diferentes unidades administrativas del IMAS.
Subgerencia de Gestion de Recursos
Instancia canalizadora de ingresos para contribuir con la sostenibilidad financiera de la estrategia de intervención de la población objetivo, mediante la operación de tiendas Duty-Free, así como la recaudación tributaria y de bienes para donación
ARDS Chorotega
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
Bienestar Familiar
Es un Área técnica-asesora, con conformada por un equipo de funcionarios y funcionarias especializados en temas sociales, además de secretaria, vehículo y chofer. Sus principales funciones son Asesorar a la Subgerencia de Desarrollo Social, coordinar y articular acciones estratégicas, vigilar que se brinden los servicios de asistencia de forma integrada.
Planificacion Institucional
Staff encargado de orientar y asesorar a todas las dependencias sobre los procesos de investigación, formulación, seguimiento y evaluación de tal forma que todas trabajen sobre un mismo Sistema de Planificación y Evaluación
Servicios Generales
Área organizacional de apoyo, que se encarga de la administración del equipo, materiales y servicios adquiridos o contratados por el IMAS, que requieren las otras dependencias institucionales para su adecuado desempeño
Desarrollo Socio Educativo
Es una de las áreas técnicas de la Subgerencia de Desarrollo Social en la que se vinculan los beneficios asociadosa la permanencia en el sistema educativocomo lo son la Transferencia MonetariaAvancemos(primera infancia, primaria y secundaria) incluyendo lo que en la actualidad se denomina Crecemos, así como el beneficioPersona Menor trabajadora, Procesos Formativos, Hogares Conectados y Cuadernos e implementos escolares
Administracion Tributaria
Unidad administrativa, que goza de las facultades y atribuciones propias de Administración Tributaria establecidas para la Institución mediante Ley y quien tiene a cargo gestionar la recaudación y fiscalización de los tributos a favor del IMAS; así como, la gestión de cobro de otras deudas no tributarias.
ARDS Brunca
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
Duty Free
Tiendas Duty Free ubicadas en el Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia, se dedica a la venta de Licores, Electrolujo y perfumería de calidad; para todos los clientes que ingresan y salen del país.
Soporte Administrativo
Subgerencia de apoyo, encargada de dar soporte al resto de las dependencias institucionales mediante la coordinación y administración de los recursos financieros, materiales, servicios y tecnologías de información, para facilitar las labores sustantivas del IMAS. Debe guiar y facilitar el apoyo administrativo regional y local.
Auditoria
La Auditoría Interna es el órgano de fiscalización que en forma independiente y profesional provee seguridad al Consejo Directivo de las actividades y operaciones, coadyuva al logro de las metas y objetivos del IMAS y proporciona a la ciudadanía costarricense una garantía razonable de que el jerarca y la administración actúan conforme con el marco legal, técnico
Subgerencia de Desarrollo Social
La Subgerencia de Desarrollo Social es la encargada de proponer estrategias, acciones y metas orientadas a la atención de la población en pobreza; considerando la política social como una red de protección capaz de funcionar coordinadamente, considerando las políticas institucionales y sectoriales que le sean asignadas, junto con la adecuada selección de familias, grupos y comunidades a ser beneficiadas en todo el territorio nacional
Desarrollo Humano
Staff encargado de promover el desarrollo del capital humano y la adecuada administración del mismo, mediante el planeamiento, el aprovisionamiento, la conducción, la articulación, el desarrollo, la ejecución, la asesoría y el apoyo técnico de las acciones institucionales relacionadas con el desempeño y bienestar de los trabajadores, en respuesta a las necesidades institucionales.
Asesoria Juridica
Staff encargado de brindar soporte técnico y asesoría jurídica para la toma de decisiones apegadas al marco normativo, en consonancia con los fines establecidos en la Ley de Creación del IMAS.
Tecnologias de Información
Área que brinda servicios de tecnologías de información como herramienta y soporte a los diferentes procesos institucionales para la atención de la población objetivo y usuarios internos
Contabilidad
Unidad consolidadorade la información financiera institucional que afectan o pueden llegar a afectar el patrimoniodel IMAS
ARDS Noreste
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
Presidencia
La Presidencia Ejecutiva es la instancia de mayor jerarquía para efectos de gobierno de la institución y le corresponde velar porque las decisiones tomadas por la Junta Directiva del IMAS se ejecuten; además de presidir dicha Junta. A su vez tiene a su cargo las coordinaciones del más alto nivel con las demás instituciones del Estado y no gubernamentales
Gerencia General
Responsable por el desempeño adecuado de la Organización. Tiene la máxima responsabilidad por los resultados operativos y estratégicos del IMAS
Administracion Financiera
Área organizacional de apoyo, que se encarga de gestionar, asesorar, administrar, controlar y fiscalizar los recursos financieros de la institución.
Fideimas
El Fideicomiso del IMAS está orientado al financiamiento de garantías adicionales y subsidiarias, mediante créditos con tasa de interés favorables.
Presupuesto
Unidad organizacional de apoyo, que se encarga de la formulación, seguimiento y control del presupuesto institucional
Servicios Administrativos
Es el área que se encarga de brindar los servicios varios tanto a nivel del Edificio Central como áreas regionales en temas específicos. Somos facilitadores de los diferentes procesos en el cumplimiento de las metas institucionales, satisfaciendo las necesidades que las dependencias requiera.
Sistemas de Información Social
Área organizacional sustantiva encargada de los sistemas de información social, a saber: Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO), Sistema de Atención a Beneficiarios (SABEN) y Sistema de Atención de la Ciudadanía (SACI).
Huetar Caribe
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
Tesoreria
Unidad organizacional de apoyo, que se encarga de administración y custodia del efectivo institucional
Transportes
El Proceso de Transportes junto con las áreas desconcentradas se encarga de brindar servicios oportunos en lo referente a la movilización de las personas funcionarias en el cumplimiento de los objetivos institucionales, aunado a lo anterior es competencia del Proceso de Transportes brindar el apoyo a la administración y distribución de la flotilla institucional, realiza la asesoría y supervisión técnica en materia de mantenimientos preventivos y correctivos.
ARDS Alajuela
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
ARDS Cartago
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
ARDS Huetar Norte
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
ARDS Puntarenas
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
ARDS Suroeste
Unidades responsables de la ejecución local de programas y proyectos del IMAS para el desarrollo social.
Captación de Recursos
Área organizacional encargada de generar recursos económicos, por medio de una efectiva gestión, según corresponda de recaudación o captación de recursos (sean estos ingresos líquidos, bienes, o servicios), conforme a la normativa atinente a la materia y por medio del desarrollo de otras nuevas fuentes de recursos, contribuyendo con la sostenibilidad financiera de la operación del IMAS y de los programas de inversión social que ejecuta la Institución.
Desarrollo Socio Productivo y Comunal
Área técnica que brinda asistencia en los procesos de ejecución de los beneficios relacionados a capacitación y proyectos de infraestructura, productivos, equipamiento básico, mejoramiento de vivienda y de titulación de tierras.