Gobierno sigue trabajando por la reducción de la pobreza
- Tendencia a la baja de la pobreza confirma que las acciones efectuadas por la actual administración están generando buenos resultados.
- El IMAS ha modernizado y mejorado la forma de atender a las poblaciones en pobreza extrema y pobreza básica.
La tendencia hacia una disminución de la pobreza constata que la presente administración está generando cambios a favor de las poblaciones con las situaciones socioeconómicas más difíciles.
Recientemente, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) presento el estudio “Análisis del Mercado laboral y de la Pobreza y Desigualdad en Costa Rica. IV Trimestre 2024”, en el que dio a conocer que para la segunda mitad del año pasado persiste la tendencia de reducción de la pobreza en país. Esa situación evidencia que la disminución de la pobreza reportada por la última Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) no corresponde a un hecho coyuntural, sino a la sumatoria de diversas acciones que desde el Gobierno se han adoptado.
La Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, explicó que “desde el inicio de la presente administración hemos trabajado arduamente para resolver el problema de la pobreza en Costa Rica. Esa labor se demuestra con la puesta en marcha del modelo de atención IMAS Impulsa, con el que las personas reciben subsidios, siempre y cuando se comprometan con un Plan de Ascenso que construyen en conjunto con la institución, para así salir de la pobreza”.
La jerarca resaltó que la prioridad del IMAS es otorgar subsidios a hogares en pobreza extrema y pobreza básica, para lo cual se toma como referencia la clasificación socioeconómica dada por el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE), la que calificó como “una poderosa herramienta que garantiza que se brinde apoyo a quienes más lo necesitan”.
Por otra parte, el trabajo en el campo se ha convertido en una estrategia fundamental, ya que los equipos del IMAS se trasladan constantemente a áreas rurales, territorios indígenas, islas y zonas fronterizas, con el fin de atender de forma adecuada y expedita a dichas poblaciones.
La ministra León aseguró que la tarea de seguir disminuyendo los niveles de pobreza continúa, y que por ello, se pondrán más esfuerzos en los sectores social y económico para el desarrollo de acciones concretas que hagan que esta tendencia persista.