Más de 100 emprendimientos de personas en pobreza expondrán sus productos en la Feria IMAS Impulsa


-Evento busca dar a conocer emprendimientos que desarrollaron sus ideas productivas con el apoyo del IMAS. 
-La actividad tendrá entrada gratuita y habrá variedad de artículos como bisutería, artesanías, productos en madera, jabones, chocolates y ropa, entre otros.  

Ligia Quesada, emprendedora que participará en la Feria, sentada frente a una máquina de coser.

Más de 100 emprendimientos de personas apoyadas por el  Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) formarán parte de la Feria IMAS Impulsa, que se llevará a cabo en la Antigua Aduana, el 8, 9 y 10 de agosto del 2025. 

La actividad busca que esas pequeñas empresas se den a conocer y comercialicen sus productos, y que así puedan mejorar su condición socioeconómica. Cabe resaltar que las personas emprendedoras se encuentran en situación de pobreza y recibieron subsidios del IMAS para desarrollar su proyecto productivo o contar con apoyo económico. 

La Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, destacó que esta feria nace justamente en el marco del Modelo de Intervención IMAS Impulsa, el cual busca resolver el problema de la pobreza en Costa Rica, a través de la educación, capacitación y empleo. Dicho modelo establece que en la mayoría de los casos los hogares deben cumplir con condiciones para recibir los subsidios.  

“Invitamos a la población a que se acerque a conocer estos emprendimientos, que vienen de diferentes partes del país. El evento es una vitrina para personas que decidieron progresar y a punta de esfuerzo y con apoyo del IMAS, desarrollaron su proyecto y siguen creciendo. Además de adquirir productos de alta calidad, también es posible hacer una compra con conciencia”, enfatizó la jerarca. 

La Feria IMAS Impulsa tendrá entrada gratuita y habrá a la venta productos como bisutería, artesanías, chocolates, artículos en madera, jabones y ropa, entre muchos otros. Para el viernes 8 de agosto, el horario será de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. El sábado 9 y domingo 10, la feria estará abierta al público de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. 

La ministra León también extendió una invitación a la población que se encuentra en situación de pobreza a acercarse a la feria, para conocer esos emprendimientos que están saliendo de la pobreza y saber cómo pueden ser parte de IMAS Impulsa, pues se contará con un stand informativo de la institución.