Más de 68.000 hogares se han incorporado a IMAS Impulsa en el 2025
• El Modelo de Intervención IMAS Impulsa busca resolver la pobreza en Costa Rica, no solo atenderla.
• La mayoría de esos hogares deberán cumplir con compromisos para el otorgamiento de los subsidios del IMAS.

Al 30 de abril del 2025, 68.590 hogares han sido incluidos en IMAS Impulsa, el nuevo modelo de intervención del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) destinado a resolver el problema de la pobreza en Costa Rica.
El objetivo de IMAS Impulsa es sacar a los hogares de la pobreza extrema y pobreza básica, generando las condiciones para que puedan estudiar, trabajar o crear un emprendimiento, mediante el otorgamiento de apoyo por parte de la institución. Con dicha iniciativa, la mayoría de esos hogares tienen que cumplir con compromisos para recibir subsidios de la institución.
La Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, indicó que todos los programas y subsidios de la entidad están bajo esa nueva estrategia.
“Cuando las personas van a una cita en el IMAS, hacemos un diagnóstico en conjunto, y construimos un Plan de Ascenso. Así, los hogares son colocados en dos caminos: la protección social condicionada, con la que tienen que cumplir con compromisos para recibir los subsidios y la protección social no condicionada, en la que se incorpora a poblaciones que no tienen que responder a esas obligaciones”, detalló.
De los hogares en pobreza extrema y pobreza básica que se han incorporado este año a IMAS Impulsa, 47.684 entraron a la ruta de la protección social condicionada, mientras que 20.906 se ubicaron en la protección social no condicionada.
La jerarca León explicó que quienes se ubican en la segunda ruta son por ejemplo, algunas personas con discapacidad, en situación de dependencia, adultas mayores o con una enfermedad en fase terminal. Sin embargo, de acuerdo con sus condiciones específicas y con el diagnóstico que se les haga, si pueden capacitarse, trabajar o desarrollar un emprendimiento, el IMAS les puede apoyar para conseguirlo.
Para formar parte de IMAS Impulsa, se debe pedir una cita en el formulario que está en el link https://web.imas.go.cr/FormularioAtencion/#/solicitud_atencion. Las personas adultas mayores y personas con discapacidad pueden solicitar una cita preferencial en la oficina local del IMAS que les corresponde.