Pueden accesar al programa Fomujeres proyectos orientados al cuido de personas adultas mayores y menores de edad
- Parte de la iniciativa surge en el marco del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (SINCA).
- Mujeres de zonas declaradas como emergencia nacional el pasado mes de noviembre también pueden solicitar recursos económicos para hacer crecer su negocio.

Comunicado divulgado en conjunto con el INAMU.
Con el objetivo de reconocer y apoyar económicamente las actividades productivas que están relacionadas al cuido de personas en situación de dependencia en cualquier lugar del territorio nacional y con el fin de que las mujeres que vieron afectados sus emprendimientos tras la emergencia nacional el pasado mes de noviembre puedan levantar nuevamente sus negocios, hoy se dio a conocer una adenda a las bases de postulación del programa de fondos no reembolsables FOMUJERES.
El anuncio lo hizo Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
“En la actualidad, una gran parte de las mujeres asumen -de manera desproporcionada- las responsabilidades de cuidado de personas en situación de dependencia, limitando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional. Por eso, decidimos incluir un nuevo criterio en el programa FOMUJERES para priorizar los proyectos dedicados al cuido tanto de personas adultas mayores como niñas y niños. Estamos seguras de que con esta acción promovemos el acceso a los recursos y creamos nuevas oportunidades laborales para las mujeres, especialmente en el sector de servicios, contribuyendo al desarrollo social y económico tanto local como nacional”, señaló Zúñiga Céspedes.
Por otra parte, la ministra León Marchena resaltó que “parte de la ampliación del apoyo de estos fondos no reembolsables a iniciativas de cuido se enmarca dentro de las acciones implementadas desde el Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (SINCA), considerando la realidad a la que nos enfrentamos, que es un acelerado envejecimiento de la población en Costa Rica. Por tal motivo, es necesario que en el país surjan más servicios de calidad para la población con esas características, lo cual también podrá fomentar la empleabilidad de las mujeres y su autonomía económica”.
Emergencia nacional
Esta adenda a las bases de postulación de FOMUJERES también beneficiará a las mujeres que se vieron afectadas por las condiciones climatológicas del pasado mes de noviembre, cuando el Huracán Rafael, la inestabilidad atmosférica por zona de convergencia intertropical, el paso de ondas tropicales N° 45 y N° 46 y la tormenta tropical Sara crearon devastación a su paso, provocando pérdidas irreparables en los emprendimientos de mujeres.
Por esta razón, las mujeres emprendedoras de los cantones josefinos de Pérez Zeledón, Turrubares, Aserrí, Puriscal, León Cortés y Tarrazú; de los cantones de Alajuela como San Ramón, Grecia, Atenas, Palmares, Naranjo, Zarcero, Sarchí, San Mateo y Orotina; de Guanacaste como Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Cañas, Abangares, Nandayure, Liberia, La Cruz, Bagaces, Hojancha y Tilarán; y los de la provincia de Puntarenas donde sobresale Puntarenas, Buenos Aires, Osa, Quepos, Golfito, Coto Brus, Parrita Corredores, Garabito, Puerto Jiménez, Montes de Oro y Esparza y Provincia de Limón, Pococí, podrán presentar el formulario para solicitar dineros no reembolsables.
“Estamos conscientes de que esta emergencia nacional afectó de manera diferenciada a hombres y mujeres, es por ello que -desde una perspectiva de género- estamos sumando para que las mujeres puedan retomar sus cultivos, sus granjas, puedan volver a adquirir la materia prima para que sus negocios vuelvan a surgir y hemos coordinado con el IMAS para que sea una respuesta más oportuna para las mujeres”, enfatizó la presidenta ejecutiva del INAMU.
El programa FOMUJERES del INAMU es un fondo de dinero no reembolsable, es decir, que no se debe devolver, y está destinado a mujeres emprendedoras. Estos dineros se les brindan a quienes cumplan con los requisitos y presenten sus proyectos de acuerdo con las bases de postulación establecidas para tal fin. Toda la información del programa se puede accesar en esta dirección electrónica: https://www.inamu.go.cr/es/fomujeres
Desde que FOMUJERES se transformó en el año 2023 y dejó de ser un concurso público para convertirse en un programa continuo, se han girado más de 1.400 millones de colones a mujeres emprendedoras.
Puede encontrar un video explicativo con declaraciones de Guiselle Fallas, encargada del proyecto Fomujeres en este enlace: https://drive.google.com/file/d/1H4PS-l9-2wPugiJF6hS3pmReACo6rBWq/view?…