Organizaciones recibieron más de ₡120 millones en donaciones del IMAS

  • Durante el I trimestre del 2024, se otorgaron 67 donaciones a Organizaciones de todo el país que atienden a poblaciones en pobreza.  Las mismas recibieron bienes en desuso con el fin de generar recursos para lograr sus objetivos.
Imagen de proyecto de remodelación del salón comunal, por la Asociación de Desarrollo Integral de San Pedro de Valverde Vega de Alajuela

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), por medio del programa de Donaciones, otorgó 67 donaciones de distintos bienes, valorados en 120.051.058 a organizaciones que atienden a poblaciones en condición de pobreza en todo el país.

Mediante el programa de Donaciones, el IMAS dota de bienes materiales a diferentes organizaciones benéficas, centros educativos y otras organizaciones que contribuyan en la lucha contra la pobreza, con la finalidad de que obtengan recursos para el logro de sus fines.

Un ejemplo de una organización beneficiada es la Fundación Construyendo Sonrisas, que se dedica al apoyo de niñas, niños y jóvenes en riesgo social por más de 10 años trabajando en la comunidad de Naranjales de Sarapiquí.

“Por medio de las Donaciones otorgadas por IMAS, aproximadamente 400 niñas, niños y jóvenes de Naranjales se beneficiaron de los programas y servicios desarrollados en el Salón de Aprendizaje y Crecimiento (SAC) de nuestra fundación, edificio que se inauguró en octubre 2023. Esta donación ha sido fundamental para finalizar parte de infraestructura, pero más aún la mayoría se utilizó para equipar las aulas y espacios, proporcionando herramientas educativas”, afirmó Margie Villagra, Directora Ejecutiva de Fundación Construyendo Sonrisas.

Los bienes donados provienen de mercancías declaradas en abandono y que no fueron adjudicadas en los remates realizados por las diferentes aduanas del país, de empresas amparadas al régimen de zonas francas, de empresas privadas, instituciones públicas y de empresas de la industria turística. 

“El compromiso del IMAS con la equidad y la inclusión se ve apoyada a través de los distintos donadores, que son grandes colaboradores para llevar bienestar a hogares en condiciones de pobreza. Este programa ha alcanzado un hito significativo en su compromiso de apoyar a comunidades vulnerables y cumplir con los objetivos de desarrollo social del país.”, afirmó Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS.

Donaciones recibidas por la Fondación Construyendo Sonrisas

El IMAS hace un llamado a las empresas privadas, las amparadas al régimen de zonas francas, instituciones públicas, industria turística y cualquier otra entidad que cuenten con bienes en desuso o que desean renovarlos, para ponerlos a disposición del IMAS. Pueden ponerse en contacto con la institución a los teléfonos 2202-4035 o 2202-4032 o al correo electrónico donaciones@imas.go.cr.

De igual forma, pueden descargar y completar el formulario FDON-10, disponible en el sitio web www.imas.go.cr,  y hacerlo llegar al IMAS con el ofrecimiento de bienes, de esta forma puedan apoyar mediante sus donaciones a organizaciones que atienden a poblaciones en situación de pobreza.

Las agrupaciones sociales que deseen optar por una donación pueden descargar y completar el formulario FDON-01, disponible en el sitio web www.imas.go.cr, luego, debe ser enviado al correo donaciones@imas.go.cr o entregarlo en las oficinas centrales o regionales de la institución con los datos y documentos solicitados. También pueden comunicarse a los números de teléfono citados anteriormente.