Comunicados
Personas emprendedoras podrán acceder a servicios de financiamiento mediante el FIDEIMAS. 100 familias participaron en el taller. 50 familias Puente al desarrollo se graduaron del curso “Estrategias de Marketing y Comercialización e Imagen y Emprendedurismo 30 expositores locales mostraron sus productos durante la actividad.
Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE) subsana deuda histórica que tenía Costa Rica. Plataforma tecnológica mantendrá una base de datos actualizada, de cobertura nacional y con la información de todas las personas beneficiarias o que requieran servicios del Estado por estar en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Elimina la duplicidad de las acciones, identifica de forma rápida y oportuna a las personas y garantiza que los dineros públicos lleguen a la población que realmente lo necesita.
Desarrollo de Guía pedagógica desde el nacimiento hasta los 4 años Programa de estudio de la Educación Pre escolar, Ciclo materno Infantil y ciclo de transición. Capacitación de la red de Secretaría Técnica REDCUDI para dar a conocer los contenidos de los programas y guías pedagógicas.
En el país existen 24 territorios indígenas y el 75% de la población registrada habita en 18 zonas. Se contrató a 9 personas en el cargo de asistentes sociales y 3 profesionales en desarrollo social, autóctonas de los territorios indígenas. Durante el I semestre del 2017 el IMAS invirtió más de ?1.076 millones en la atención de 3.141 familias indígenas.
IMAS no está de asueto al ser una institución de segunda respuesta.
· La Estrategia Sociolaboral busca la incorporación al mercado laboral de las personas atendidas mediante la Estrategia Puente al Desarrollo.
· Mediante alianza público privada se impulsa el empleo en La Cruz, Guanacaste.
· 130 familias de la Región Chorotega participan directamente en la Estrategia Sociolaboral.
· Más de 1.300 personas de Puente al Desarrollo han sido capacitadas por el INA.
· Más de 500 personas jóvenes entre 17 y 24 años han sido capacitados por EMPLEATE.
IMAS no está de asueto al ser una institución de segunda respuesta
· Durante el fin de semana, equipos de todo el país se trasladaron a las zonas más afectadas para solventar las necesidades primarias de las familias, como alimentación, vestuario y enseres básicos.
Hasta el momento, el IMAS ha realizado una inversión social de ?534 millones.