Comunicados
Nuevo CECUDI abrió sus puertas esta semana con 46 niñas y niños. La mayoría pertenecen a la estrategia nacional para la reducción de la pobreza, Puente al Desarrollo.
Este martes, el Presidente de la República y jerarcas de INA, IMAS e INAMU las acompañaron en su primer día de clases. El curso de tres meses se da en el Centro Especializado en Agricultura Orgánica del INA, en La Chinchilla de San Rafael de Oreamuno, Cartago. Ellas forman parte de la sétima generación del Proyecto “Mujeres Semilla Gestoras de Vida”. Simultáneamente, 18 mujeres se integraron al programa en el cantón de San Carlos.
A la fecha, el IMAS ha recaudado en total ¢585.578.098 por concepto de la amnistía tributaria, que vence el próximo 4 de marzo.
"Decreto ejecutivo establece que programa será administrado a partir de julio por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”. Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público. Transformación institucional permite brindar una atención integral, desde la primera infancia hasta la conclusión de la educación secundaria. Para garantizar una transición ordenada, se integró una comisión entre IMAS- MEP y seccional de ANEP-FONABE.
Las organizaciones sujetas de donación son: instituciones del Estado, organizaciones de beneficencia, centros educativos y otras organizaciones que coadyuven en la lucha contra la pobreza.
En diciembre inició la distribución en centros educativos de San José, Alajuela y Heredia. Programa representa una inversión social de ₡1.783 millones.
IMAS, MEP y Correos de Costa Rica coordinan la entrega de 198 mil paquetes en todo el territorio nacional. Desde diciembre inició la distribución en centros educativos de San José, Alajuela y Heredia. Programa representa una inversión social de ₡1.783 millones.
Institución ya cuenta con los recursos para cancelar Avancemos y Cuidado y Desarrollo Infantil. Dinero asegura el cuido para 21.583 niños y niñas y que 149.581 se mantengan en las aulas. “Estamos cumpliendo el compromiso de garantizar el dinero para las familias”, dijo Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez.
En diciembre del 2018 el IMAS atendió por medio de este beneficio a 22,229 niños y niñas en todo el país, lo que representó una inversión social de ₡2.783 millones.
Así se dio a conocer este viernes durante un encuentro con la comunidad que sostuvo el Presidente de la República en la Casa de la Cultura de San Vito. En la actividad, representantes de Cafetalera Buenos Aires y Coopesabalito firmaron compromiso para la habilitación de este nuevo centro en 2019. Casa de la Alegría es una modalidad público-privada de atención integral de cuido a menores de edad integrantes de las familias indígenas Ngäbe- Buglé. El año anterior, los 16 centros ubicados en cuatro distritos de Coto Brus recibieron a 629 menores.