Comunicados

Nuevo programa llamado Crecemos está dirigido a personas estudiantes que asisten a preescolar o primaria del MEP y se encuentran en situación de pobreza. A la fecha el IMAS ha avanzado en la depuración de las bases de datos, la asignación de personal y el fortalecimiento regional para la atención directa en las Unidades Locales ubicadas en todo el país. Para atender a esos 200 mil estudiantes se requieren anualmente, cerca ₡50 mil millones.

Pescadores artesanales del Golfo de Nicoya recibirán el subsidio para evitar una situación de pobreza coyuntural. El beneficio será recibido por 1501 personas pescadoras durante los meses de agosto, setiembre y octubre.

 

 

Documento está en su etapa final y busca brindar un servicio más ágil y sencillo a las personas usuarias. Solo en el año 2018 la institución recibió 1.300.000 gestiones por medio de su plataforma de atención a la ciudadanía. Por día el IMAS atiende en promedio 9000 consultas que van desde solicitar una cita, hasta dudas con los depósitos.

IMAS realizó donación de 22 toneladas de sulfato de magnesio que serán distribuidas entre asociaciones de todo el país. Se trata de un fertilizante vital para la nutrición sostenible de las plantas. Producto lo recibió el departamento de donaciones del IMAS como una mercancía declarada en abandono. Serán beneficiadas familias que ejercen actividades agrícolas, entre las que se destaca el cultivo plátano, papaya, aguacate, café, guayaba, frutas y hortalizas.

Este viernes mostraron sus proyectos en la Feria “Emprendiendo Juntos”. Recibieron apoyo económico del IMAS con los programas Ideas Productivas y actividades de Autoconsumo. “Yo lo que tengo es sexto grado de escuela, pero he aprendido afrontar el comercio con valor agregado, si tenemos leche y no se vende, pues hacemos yogurt con frutas tropicales de la zona” comentó William Arias, beneficiario de Puente al Desarrollo.

Institución realizó inversión social de 36 millones de colones. Dinero fue invertido en la compra de un camión con sistema de refrigeración para mantener los productos y una máquina de hielo.

 

•  Inversión supera los ₡453 millones

•  66.15% de los créditos fueron otorgados a mujeres jefas de hogar.

•  Fideimas facilita créditos con tasas entre 4% y 6%.

Para personas usuarias de Avancemos

El IMAS, en conjunto con el Banco Nacional, coordinan la apertura de cuentas de ahorro con trámite simplificado y sin costo alguno para garantizar inclusión financiera. El cronograma de trabajo y el listado de personas que deben hacer el cambio se mantiene actualizado en el siguiente link:  https://bit.ly/2Hf4DDq

Se repartieron 198 mil paquetes en 3.249 centros educativos ubicados en todo el país. Inversión social superó los ₡1.700 millones.