Comunicados

¢117.300.000 se utilizaron para el desarrollo de la infraestructura y ¢34.750.000 para equipamiento básico para atender a personas adultas mayores. Hogar Manos de Jesús es un centro especializado en la atención de personas adultas mayores en situación de abandono en Cartago. Durante el primer semestre del año, el IMAS atendió a 6.659 personas adultas mayores mediante los distintos programas sociales, con una inversión total de ¢1.158.132.512. Proyectos de infraestructura comunal, buscan fortalecer la labor y los servicios que brindan las Organizaciones de Bienestar Social a poblaciones vulnerables

Nuevas instalaciones del Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad en Turrialba fueron visitadas por el Presidente de la República. 

Inversión social por parte del IMAS de primera etapa alcanza los ¢250 millones.  

Proyecto beneficiará a 53 personas con discapacidad y a 17 funcionarios del personal docente y administrativo.  

Instituciones del Gobierno garantizaron atención social para las familias.

La joven de 26 años se suma a 18 personas más con discapacidad que laboran en la institución. Trabajadores sociales y asistentes administrados, culminaron este viernes un curso intensivo en LESCO. Durante el I semestre del año, el IMAS otorgó beneficios a 23.566 personas con discapacidad, con una inversión social superior a los ¢5.200 millones.

IMAS depura base de datos de beneficiarios referidos para mayor control. Cada mes el IMAS deposita cerca de ₡4 mil millones a aproximadamente 200 mil estudiantes. Se trata de una inversión anual que superará los ₡50 mil millones.

IMAS realizó inversión de ₡37 millones de colones para colaborar con el desarrollo de procesos formativos. Costo total de la obra fue de ₡71 millones. Cruz Roja tuvo a cargo el financiamiento de los planos constructivos y las gestiones con el Gobierno Local de Talamanca. El proyecto impacta directamente en la calidad de vida de más de 30 mil habitantes del cantón, entre los que se encuentran las poblaciones indígenas Bribrí y Cabécar.

En promedio, la inversión social en la provincia asciende a ₡42.6 millones por día, de enero a agosto de este 2019. Corresponde a subsidios a más de 40.000 familias para cubrir sus necesidades básicas, cuido de menores de edad y permanencia de estudiantes en las aulas. El balance fue dado a conocer este jueves por el jerarca del IMAS en encuentro de autoridades de Gobierno con empresarios limonenses.

 

Cambio aplica a partir de este mes de agosto, y únicamente para beneficiarios del programa Avancemos. Este viernes la institución envió un mensaje de texto a todas las personas que se les cambiará el método de pago.

Inversión social en agosto supera los ¢172 millones en Golfo de Nicoya, distribuida en 1.192 pescadores, de los cuales 375 son mujeres y 817 hombres. De total de beneficiarios 143 son de Guanacaste y 1049 de Puntarenas.

A través del programa “Ideas Productivas”, el IMAS realizó una inversión social de ¢122 millones con el objetivo de caficultores pudieran comprar materia prima, equipo y otros insumos que les permitirá hacer frente al cambio climático. 

Este jueves el presidente Carlos Alvarado compartió en Platanares de Pérez Zeledón con beneficiarios sus experiencias del programa que se da en el marco de la Estrategia Puente Agro coordinado por el MAG e Inder.

Como parte de la intervención interinstitucional, las familias caficultoras participaron en un proceso de capacitación técnica de tres meses, liderado por el MAG y con apoyo del ICAFÉ.