Comunicados

Hogares donde vive población adulta y adulta mayor en situación de dependencia pueden consultar en este sitio web un directorio de personas que cuentan con formación en el campo.   Allí también es posible solicitar el código QR Cuidar+, credencial que acredita a las personas cuidadoras como tales. 

    • Crédito de $250 millones otorgado por el BID permitirá desarrollar acciones para fortalecer el SINCA y aumentar su eficiencia.      • Se desarrollará un plan nacional para facilitar la aplicación del BAREMO, que es el          instrumento con el que se determina el nivel de dependencia de una persona.

Un nuevo proceso para otorgar esta transferencia está beneficiando a estudiantes de secundaria de 12 a 18 años que viven en hogares registrados en pobreza.  La institución necesita que las mamás, papás o personas encargadas registren su cuenta IBAN en la plataforma virtual “Mi Expediente” para que sean valoradas, y si procede, hacerles el depósito. 

• El Modelo de Intervención IMAS Impulsa busca resolver la pobreza en Costa Rica, no solo atenderla. • La mayoría de esos hogares deberán cumplir con compromisos para el otorgamiento de los subsidios del IMAS.

Tendencia a la baja de la pobreza confirma que las acciones efectuadas por la actual administración están generando buenos resultados. El IMAS ha modernizado y mejorado la forma de atender a las poblaciones en pobreza extrema y pobreza básica.

Proyecto conjunto del IMAS y el INA brindará cerca de más de 5.000 espacios en cursos a jóvenes de décimo y undécimo año, con el fin de que cuenten con herramientas para la empleabilidad una vez que terminen el colegio. Estudiantes que recibirán esta oportunidad provienen de hogares en pobreza extrema y pobreza básica.

Mujeres que han sido apoyadas por el IMAS y el INAMU fueron seleccionadas para recibir un taller introductorio por parte de PROCOMER. Se trata de un esfuerzo interinstitucional para potenciar el desarrollo económico y empoderamiento de las emprendedoras.

Parte de la iniciativa surge en el marco del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (SINCA). Mujeres de zonas declaradas como emergencia nacional el pasado mes de noviembre también pueden solicitar recursos económicos para hacer crecer su negocio.

IMAS Impulsa es el modelo con el cual se resolverá la pobreza a partir del 2025 y todos los subsidios estarán condicionados. Es una iniciativa que conjuga mecanismos para que la población en pobreza tenga acceso a educación, capacitación y empleo.

Beneficio fue el primero en la historia que se ejecutó sin necesidad de que los beneficiarios realizaran algún trámite. Ejecución registró un 97% de precisión en favor de los hogares más necesitados.