Comunicados

En 2020 se sumarán otras 1.800 familias en el marco de Puente al Desarrollo, informó la Primera Dama. Este miércoles, Claudia Dobles verificó en Liberia la funcionalidad de SINIRUBE, herramienta principal de la Política Social de Precisión, compartiendo con personas incorporadas mediante este instrumento tecnológico.

Familias microempresarias apoyadas por FIDEIMAS y por el Banco Nacional de Costa Rica exhiben productos nacionales y de primera calidad, del 9 al 11 de diciembre en el Parque Central en San José. Excelente oportunidad para apoyar al emprendimiento nacional y realizar compras navideñas.

Instituto Mixto de Ayuda Social dispuso de un monto inicial de ₡100 millones para atención de familias. Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias ha trasladado 200 diarios, 600 colchonetas y 600 espumas. Autoridades del IMAS, CNE y Bomberos levantan censo de personas afectadas tras incendio esta madrugada que consumió a unas 150 casas en un área de 8.400 metros cuadrados. Causa del siniestro es investigada por el Benemérito Cuerpo de Bomberos, que desplazó al menos a 100 efectivos de las estaciones de Heredia, Santo Domingo, Tibás, Central y Pavas para atender la emergencia.

Así lo consigna un proyecto de ley que busca fortalecer programas ya existentes de FODESAF anunciado este miércoles por el presidente Carlos Alvarado. Fondos se obtendrán de los ahorros generados por la ley 9796, firmada en diciembre anterior, que recortó las pensiones de lujo en los regímenes del Magisterio Nacional, Gobierno y Poder Judicial. “Esta es una acción para cerrar brechas direccionando recursos de las pensiones de lujo para destinarlos a los que más lo necesitan”, aseguró el mandatario. La política social de precisión de la Estrategia Puente al Desarrollo y la información del SINIRUBE garantizan que los recursos sean ejecutados de manera eficiente y que lleguen a las familias que más lo necesitan.  

Más de 198 mil paquetes se entregarán en 3.305 escuelas prioritarias en las próximas nueve semanas. Por primera vez el criterio de distribución se basará en el índice de exclusión educativa, lo que permite ampliar el número de centros educativos receptores. Inversión social del IMAS asciende a ¢1.783 millones.

Niñas y niños de la comunidad indígena Cabécar de Chirripó, serán los beneficiados en esta navidad. Fuerza Pública colaborará con el traslado de los juguetes a la zona. Donación de juguetes se realiza según la Ley 6106, o Ley de Distribución de Bienes Confiscados.

Reforma a ley 9326 fortalece recaudación para atención de la pobreza Institución se prepara para dar cumplimiento a la ley mediante un proceso de información hacia los deudores y mediante el trabajo conjunto con las instituciones involucradas en coadyuvar al cumplimiento de la nueva legislación.

Proceso para la formalización de este asentamiento ubicado en La Uruca es impulsado por el Gobierno, la Municipalidad de San José y la comunidad.

Denuncia fue presentada contra la agrupación Justicia Social Quepos 2020 por publicaciones realizadas en la red social Facebook, donde se utiliza el logo institucional con fines electorales.

Recursos se enmarcan en dos convenios interinstitucionales firmados este lunes por el Parque Marino con el INDER y con el IMAS. Iniciativas refuerzan la investigación de recursos marinos y costeros y la producción de alevines, así como la modernización del laboratorio de Acuicultura y Biotecnología Marina. “Buscamos que el Parque tenga todas las capacidades, tecnologías y programas para apoyar a las comunidades a encontrar alternativas productivas en el marco de la reactivación económica”, dijo viceministra de Aguas y Mares. Familias dedicadas a la pesca artesanal vecinas del Pacífico Central y el Golfo de Nicoya, entre las principales beneficiadas.